ROCKABILLY RACE - VOL. 3
RAB003
Track listing:
- Leroy - The Rebel Rousers
- Breaking my heart - Al Epp & The Pharoahs
- So tired - Chavis Brothers
- Draggin - Curtis Gordon
- My cars faster than your car - Don Agee
- Ducktail Cat - Dan Virva
- Blues stop knocking - Al Ferrier & his Bopping Billies
- Rock'n roll Saddles - Johnny Edwards & the Whitecaps
- Swing it little katy - Clide Owens
- Honey Talk - Ralph Hodges & the Hodges Brothers
- That big ole moon - Buddy Burke & the Canadian Meteors
- Rock on the moon - Jimmy Stewart & the Nighthawks
- Do you dig me little mama - Tommy Scott & his Ramblers
- Wore to a frazzel - the Lamie Brothers & the swing kings
- Love me - The Phantom (Jerry Lott)
- Bop Hop Jamboree - Rex Ellis
- Something special - Don Duncan
- Missed the workhouse - Bill Watkins
- Everybodys tryin - Jerry Ross
- Sinful woman - The Echo Valley Boys with Bill Browning
- Track down baby - Tom James
- Honky tonkin rhythm - Bobby Sisco
- Rubber Legs - Gene Smith
- Oh love - Don Wade
- Love me baby - The Five Chavis Brothers
Comentarios
Preparados para otra terrible sesión de salvaje rockabilly? Aquí la tenéis amigos, la tercera entrega del ROCKABILLY RACE, una colección de auténtico 50´s rockabilly en toda la extensión de la palabra.
En este tercer volumen seguimos con la misma tónica de los anteriores, rockabilly sin concesiones, mezclando artistas más y menos conocidos, con un sonido bueno la mayoría de las veces y solo decente unas pocas, un artwork precioso en la carpeta y en el desplegable interior, como siempre también centrado en temáticas automovilísticas de la época.
Y lo bueno comienza nada más dar al play con la burra versión que hicieron THE REBEL ROUSERS del Leroy de Jack Scott y siguiendo con 3 auténticos top 10 del rockabilly de todas las épocas, BREAKING MY HEART por Al Epp & the Pharohas, un buen jiver y un buen bopper de ritmo saltarín y con un solo de saxo brutal apoyado en una guitarra rayante, SO TIRED de The Chavis Brothers, otro tema burro burro, de ritmo sincopado, perfecta conjunción de blues con ritmos hillbilly, y como cuarto as el mítico DRAGGIN´ de Curtis Gordon, el tema de comienzo más sorprendente de toda la historia del rockabilly, un auténtico ALL TIME KILLER!
Buaaaaagh!!! Vaya comienzo amigos, y la cosa no acaba aquí, hemos de destacar al gran Al Ferrier & his Bopppin´ Billies con su BLUES STOP KNOCKIN´ bopper imparable apoyado en una sólida guitarra, el ROCK´N´ROLL SADDLES de Johnny Edwards & the Whitecaps, un rock´n´roll machacón cantado con chulería, o el super-bop-bop-bop de la muerte titulado SWING IT LITTLE KATY por Clide Owens & the Moonlight Ramblers, que me hace preguntarme de qué presumen los punks.
Ufffff solo hemos pasado por los 10 primeros temas y ya estamos sudando, ¿Qué es lo que queda? Para nada afloja la fiesta amigos, ROCK ON THE MOON por Jimmy Stewart & the Nighthawks es una pasada de tema de straight rockabilly con un inusual saxofón que se sale. Tal vez a alguno os suene por la revisión que hicieron The Cramps en su primer LP. Y que tal un poco de western swing a ritmo de boogie woogie? Un buen ejemplo lo encontrareis en DO YO DIG ME LITTLE MAMA por Tommy Scott & his Ramblers, toda una invitación al baile a ritmo de piano y steel guitar. Hey! y en el corte 15 la bomba, nada menos que el LOVE ME de The Phantom, uno de los temas que más leyendas han suscitado desde su aparición en 1960. Basta decir que el tema se grabó 2 años antes y Dot Records no se atrevió a publicarlo hasta pasado ese tiempo.
BOP HOP JAMBOREE por Rex Ellis es un gran bopper de ritmo simplón y rabiosa guitarra que engancha a la primera, y a continuación un tema fuertemente inspirado por el estilo del Gene Vincent del 57, SOMETHING SPECIAL por Don Duncan, toda una maravilla.
Pasemos al corte 19, otra de las grandes maravillas que te hacen mover los pies aunque no te queden fuerzas, el EVERYBODY´S TRYING de Jerry Ross, el bopper con mayúsculas, guitarra poderosa, coros hipnóticos y pumpin´ piano hasta decir basta.
Bill Browing & the Echo Valley Boys se hicieron famosos por su Washing Machine Boogie, pero tienen además un buen puñado de temas con fuerte acento en el hillbilly, y buena muestra de ello es el trepidante SINFUL WOMAN aquí incluido.
Ya llegamos a los últimos cortes del CD, y nos atrapa el ritmo casi jazzistico y la steel guitar virtuosa del HONKY TONKIN´ RHYTHM de Bobby Sisco para Mar-Vel, y casi acabando aún tenemos tiempor para el OH LOVE de Don Wade, bopper de inusual melodía y ya por último a The Five Chasis Brothers con su LOVE ME BABY de 1959 un temazo que debe más que mucho al That´s All Right que versionearon 5 años antes Elvis Presley, Scotty & Bill. Resulta curioso como todavía años mas tarde había grupos intentando emular el sonido primigenio del rockabilly de Sun Records.
La Biblia del 50´s rockabilly amigos, y eso que solo hemos resaltado algunos de los temas más interesantes, el 100% del disco es apto, no hay rellenos. Compra obligada para 1º de rockabilly, y recomendada hasta para la licenciatura.
Francho
Calificación:
Actualmente calificado con 3.1 por 16 personas
- Currently 3,125/5 Stars.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5